
Renueva tu hogar con estos consejos de diseño de interiores
Entrevistamos a la diseñadora de interiores, Natalie Cobo, sobre los aspectos fundamentales a la hora de rediseñar el espacio en las viviendas. Encuentra en el siguiente artículo sus principales recomendaciones para encontrar un equilibrio en la decoración del hogar.
Natalie es una diseñadora de interiores colombiana y fundadora de Pure Design Studio, un estudio de diseño de interiores que “crea personalidad a través de los espacios”. Natalie asegura que “la importancia de tener una armonía en los hogares radica en que son el punto donde empezamos y finalizamos nuestro día a día”.
Menos es más
Según Natalie, muchas veces saturamos nuestras casas de objetos decorativos e innecesarios. Para encontrar el equilibro, asegura que “necesitamos saber qué espacio tenemos y si podemos tener todo lo que queremos”. Es decir, si vamos a comprar un apartamento en Bogotá o cualquier ciudad, seguramente tendremos muchos menos espacios de los que tenemos en una casa.
Y en este sentido, asegura que es necesario sacrificar algunos objetos o muebles cuando el espacio es reducido: “en este momento el espacio de trabajo es lo más importante, y es a lo que debemos dar prioridad”, por esta razón tendrá más prioridad comprar un escritorio que un sofá nuevo.
Desde la perspectiva de Natalie, la funcionalidad es un elemento fundamental del diseño, y parte de la funcionalidad radica en saber distribuir el espacio para que sea útil y genere armonía en casa: “la decoración debe tener personalidad y fuerza, pero debe realizarse en contrastes muy pequeños para no llenarnos de mobiliarios hasta el punto de no poder caminar tranquilamente en nuestra propia casa”.
También puedes leer: Seis maneras de poner tu hogar en modo vacaciones.
Espacios funcionales, atemporales y estéticos
Según la fundadora de Pure Design Studio, se le debe dar prioridad a los siguientes espacios al remodelar o rediseñar una vivienda:
- El baño social.
- El espacio de trabajo.
- El comedor.
- Las habitaciones.
Natalie asegura que “la atemporalidad radica en que la base de la decoración sea neutra, es decir, los muebles, los pisos, etc.”, porque así, cuando te canses de la decoración, podrás cambiar la cara de tu hogar con un par de lámparas, tapetes y cojines nuevos, y no tendrás que gastar mucho dinero remodelando cada cierto tiempo.
Por ejemplo, la apariencia de un baño puede cambiar completamente con una grifería o una iluminación nueva. No son inversiones muy grandes, y si ayudan a que te sientas más cómodo en casa.